Saber cuánto oxígeno puedes aprovechar durante un minuto (es decir, tu VO2máx) le da a tu entrenador una idea de tu potencial de rendimiento.
El deporte competitivo se trata de esforzarte para encontrar tu máximo, tanto en carreras como en entrenamiento. A menudo, el primer paso en cualquier nueva relación entrenador-atleta es determinar el potencial de aptitud física. Esto requiere un punto de referencia, o una escala en la que ubicar al atleta.
Desde finales de la década de 1960, el VO2max ha sido uno de los principales métodos para medir el potencial de aptitud física. Desde su concepción, se ha utilizado cada vez más como una herramienta de entrenamiento, a pesar de que hay pruebas contradictorias sobre si realmente aumenta con la forma física.
Explicando el VO2máx
VO2máx es una medida de la cantidad de oxígeno que puedes consumir en un minuto. La actividad física es una combinación de fuerza muscular y aeróbica, y saber cuánto oxígeno puedes aprovechar durante un minuto le da a tu entrenador una gran idea del potencial de rendimiento. Los factores más importantes que afectan a este valor son la edad, el sexo y la condición física inicial.
Sin embargo, esto es solo es la mitad de la ecuación; la otra mitad es la eficiencia. Esto significa que dos atletas con un mismo valor pueden tener un rendimiento marcadamente diferente en función de cómo utilizan el oxígeno que tienen disponible.
Un ciclista con un pedaleo perfecto correrá más rápido que un ciclista con ineficiencias biomecánicas, incluso con el mismo VO2max.
Un ciclista que pesa 55 kg con el mismo VO2máx que alguien que pesa 65 kg probablemente corra mucho más rápido por una distancia dada usando la misma cantidad de oxígeno.
¿Se puede entrenar el VO2máx?
El uso de VO2max como medida de entrenamiento se ha debatido casi desde que se inventó por primera vez. Su uso generalizado comenzó cuando Kenneth Cooper diseñó una prueba de 12 minutos para encontrar el potencial de aptitud de una persona.
El beneficio fue que un entrenador o investigador podría realizar la prueba en un gran número de personas al mismo tiempo, creando una medida eficiente para la clasificación. Los resultados fueron originalmente utilizados por el Dr. Cooper como una prueba única de la aptitud de una persona, pero ahora es muy común que los ciclistas realicen una prueba de valoración en diferentes momentos durante el año para medir el progreso.
Aquí es donde comienza la controversia. Los principales factores que afectan a tu VO2máx son muy prefijados. Tu edad y genética representan al menos el 50 por ciento de tu valor, dejando solo un cambio muy pequeño responsable de tu estado físico. Además de eso, algunos ciclistas responden al entrenamiento muy bien, mientras que otros verán muy poca diferencia en el VO2máx después del entrenamiento.
La variación entre los días en el momento de hacer una prueba de valoración también deben eliminarse para garantizar que cualquier cambio que se observe entre los días de la prueba sea realmente el resultado de un cambio en la condición física, en lugar de simplemente un nuevo conjunto de condiciones. La altitud, la temperatura, la ropa y el calzado usados deben ser estandarizados si queremos encontrar los pequeños aumentos o disminuciones en el VO2max causados por el nivel de condición física actual.
Obviamente, una prueba de laboratorio producirá resultados más precisos que una prueba de campo como la prueba de Cooper.
El Test de Cooper
VO2max = (35.97 x d12) – 11.29
donde d12 es el número de millas recorridos a pie en 12 minutos.
¿Cómo usar VO2máx en tu entrenamiento?
Incluso en los ciclistas cuyo VO2máx no se altera después del entrenamiento, a menudo se observan mejoras en el estado físico y el rendimiento. Entonces, ¿qué es responsable de este aumento en la aptitud si el VO2max en sí mismo no está cambiando? Para la mayoría de las personas, las mejoras musculares, la pérdida de peso y la acumulación de experiencia en una situación de carrera pueden explicar el aumento en el rendimiento.
Entonces, ¿tiene sentido buscar un aumento en el VO2máx? Posiblemente no. El entrenamiento aeróbico aumentará la eficiencia muscular, incluso si la cantidad de oxígeno que usas sigue siendo la misma. Para el ciclista que desea mejorar su capacidad aeróbica, se ha demostrado que entrenar a entre el 85% y el 95% de su umbral produce grandes beneficios.
En realidad, el VO2max es una medida del potencial de aptitud física en lugar de la aptitud física en sí.
Esto significa que conocer tu VO2máx es una información útil para comenzar cualquier plan de entrenamiento. No te desanimes si tu número no ha aumentado 12 meses más tarde, sin embargo, usa otras medidas como tus marcas personales en una distancia determinada como una medida de las ganancias de rendimiento. El VO2max es una medida útil, pero es solo un número en todo un universo de datos del entrenamiento.
(fuente: Chris Baddick)