¿Qué es la zona de confort?
En psicología la zona de confort se refiere a un estado mental donde la persona utiliza conductas de evitación del miedo y la ansiedad en su vida diaria, utilizando un comportamiento rutinario para conseguir un rendimiento constante sin asumir ningún riesgo, es decir, con el “piloto automático”.
Dentro del terreno deportivo, podemos ver la zona de confort como la costumbre o lo que tiene que ver con la rutina. Básicamente se trata de repetir siempre los mismos ejercicios, esos que te van bien, que conoces y que dominas a la perfección. Unos ejercicios que conforman una rutina que no te hace pensar y que además se te da bien. Es la ley del mínimo esfuerzo, ya que a base de repetir y repetir, tu cuerpo se ha acostumbrado y apenas notas sus efectos.
Salir de la zona de confort
Entrar en esa dinámica es sencillo y a veces sucede sin darte cuenta. Lo difícil es salir de ella. Por ello es necesario que estés alerta y que lo evites dentro de lo posible. Para ello te recomendamos variar las rutinas de entrenamiento cada poco tiempo. Hacerlo cada mes te vendrá muy bien, ya que seguirás jugando con el factor sorpresa y un mejor entrenamiento.
Vídeo
A continuación te dejamos con un vídeo muy gráfico de los compañeros de Inknowation, donde se explica a la perfección el concepto de la zona de confort.