PASOS

(sesión de 2:00h)

CALENTAMIENTO
  • 10′ suave
PRIMER BLOQUE
  • series a 85%:
  • 1′-2′-3′-4′-3′-2′-1′
  • siempre rec.2′
TRANSICIÓN
  • 10′ suave
SEGUNDO BLOQUE
  • 6 x (6′ a 90% + 4′ suave)
FINAL DE SESIÓN
  • 10′ suave

(sesión de 2:00h)

CALENTAMIENTO
  • 10′ suave
PRIMER BLOQUE
  • series a 80%:
  • 1′-2′-3′-4′-3′-2′-1′
  • siempre rec.2′
TRANSICIÓN
  • 10′ suave
SEGUNDO BLOQUE
  • 6 x (6′ a 84% + 4′ suave)
FINAL DE SESIÓN
  • 10′ suave

INTENSIDAD

Entreno de Recuperación Incompleta

LEYENDA

Zona 6
Zona 5
Zona 4
Zona 3
Zona 2
Zona 1

ARCHIVOS

(sesión de 1:00h)

CALENTAMIENTO
  • 5′ suave
PRIMER BLOQUE
  • series a 85% FTP:
  • 1′-2′-3′-3′-2′-1′
  • siempre rec.2′
TRANSICIÓN
  • 5′ suave
SEGUNDO BLOQUE
  • 3 x (5′ a 90% FTP + 3′ suave)
FINAL DE SESIÓN
  • 5′ suave

Descarga el archivo

(sesión de 45′)

CALENTAMIENTO
  • 5′ suave
PRIMER BLOQUE
  • series a 85% FTP:
  • 1′-2′-3′-3′-2′-1′
  • siempre rec.2′
SEGUNDO BLOQUE
  • 2 x (4′ a 90% FTP + 2′ suave)
FINAL DE SESIÓN
  • 5′ suave

Descarga el archivo

ENTRENO DE LA SEMANA

Recuperación Incompleta

Trabajar la recuperación incompleta es clave para mejorar tu tolerancia a la fatiga cuando la recuperación total entre esfuerzos no sea posible, como en carreras con ataques constantes o en entrenamientos de resistencia de alta intensidad.

Qué es la Recuperación Incompleta

Fuerza
3.5/5
Velocidad
4/5
Resistencia
4.5/5
Técnica
2.5/5

Esta sesión alterna series de intensidad moderada a alta con descansos controlados que no te permiten una recuperación completa.

Al reducir la capacidad de recuperación entre esfuerzos, se estimula la resistencia a la fatiga y se optimiza la eficiencia en la gestión de la energía.

Beneficios de trabajar la Recuperación Incompleta

Mejora de la capacidad de recuperación entre esfuerzos intensos.

Incremento de la resistencia a la fatiga neuromuscular.

Optimización de la oxidación de lactato.

Desarrollo de la capacidad de sostenimiento del umbral anaeróbico.

Mejora de la eficiencia en la gestión del esfuerzo.

Cuándo realizar este entreno

Este entrenamiento es ideal para ciclistas que buscan mejorar su capacidad de recuperación entre esfuerzos repetidos y su resistencia a la fatiga en intensidades cercanas al umbral.

Dado que genera un alto estrés fisiológico, se recomienda evitar sesiones de alta intensidad el día siguiente.

Variaciones de esta sesión

Si buscas aumentar la dificultad, puedes:

  • Reducir la recuperación entre series a 1 minuto.
  • Aumentar la intensidad de las series al 90% del FTP.
  • Extender el bloque final de rodaje hasta 75-90 minutos.

Si la sesión te resulta demasiado exigente, puedes:

  • Ampliar la recuperación entre series a 3 minutos.
  • Reducir la cantidad de repeticiones en la escalera (ej.: 1’-2’-3’-3’-2’-1’).
  • Disminuir la intensidad del bloque final de rodaje al 85% del FTP.

Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.

Recuperación Incompleta

Aquí tienes más entrenos

Logo ADN Ciclista

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o rechazarlas y también consultar nuestra política de cookies.

Mi carrito
0
Usar cupón descuento
Subtotal