Blog de ADN Ciclista
Fatiga mental y rendimiento
Es común escuchar después de un mal entrenamiento o carrera expresiones del tipo “me he encontrado mentalmente agotado”, “hoy la cabeza no me acompañaba”.
Qué es y cómo utilizar la proteína en polvo
Los deportistas tienen requerimientos de proteína superiores a la población no deportista, aunque todas las personas deben cuidar la ingesta de este macronuriente
El primer libro con nuestro ADN
Este libro analiza los 50 errores más habituales que se cometen en el momento de practicar deporte. Disponible en formato físico y digital. 381 páginas.
Ashwagandha, ¿beneficiosa para los ciclistas?
La ashwagandha (Withania somnífera) es una planta utilizada desde la antigüedad en la medicina ayurvédica. Estos son los beneficios para los ciclistas.
El mito del entrenamiento de base para los ciclistas
El entrenamiento de base aeróbico tradicional por fin se está renovando. Dedicar el invierno al entrenamiento de baja intensidad con …
¿Qué es la maltodextrina?
En muchas bebidas y geles puedes leer la palabra “maltodextrina”, y es muy popular entre los que practican deportes de resistencia, pero… ¿sabemos realmente lo que es?
Cómo plantear el cambio de temporada después del año que hemos tenido
¿Cómo debes plantear tu transición entre temporadas? Al haber tenido menos carreras, ¿es necesario realizar una transición más moderada o más intensa?
¿Cuántas zonas de entrenamiento existen?
El número de zonas de entrenamiento es una duda muy habitual entre los deportistas y a veces es un dolor de cabeza para los entrenadores.
Me he lesionado, ¿qué tengo que comer?
Hay errores nutricionales que pueden hacer que las consecuencias de estar lesionado se agraven cuando sea el momento de retomar tu actividad.