PASOS
(sesión de 2:00h)
CALENTAMIENTO
- 20′ suave
- 5′ medio
- 5′ libre
BLOQUE PRINCIPAL
- 3 x (15′ subida progr. + 5′ bajada suave)
- empezar las subidas al 75% y acabar al 110%
FINAL DE SESIÓN
- 5′ suave
- 5′ a 85%
- 5′ suave
(sesión de 2:00h)
CALENTAMIENTO
- 20′ suave
- 5′ medio
- 5′ libre
BLOQUE PRINCIPAL
- 3 x (15′ subida progr. + 5′ bajada suave)
- empezar las subidas al 70% y acabar al 93%
FINAL DE SESIÓN
- 5′ suave
- 5′ a 80%
- 5′ suave
INTENSIDAD
LEYENDA
Zona 6 |
Zona 5 |
Zona 4 |
Zona 3 |
Zona 2 |
Zona 1 |
ARCHIVOS
(sesión de 1:00h)
CALENTAMIENTO
- 5′ suave
- 5′ medio
BLOQUE PRINCIPAL
- 3 x (10′ subida progr. + 5′ suave)
- empezar las subidas al 75% y acabar al 110% FTP
FINAL DE SESIÓN
- 5′ rodaje medio
Descarga el archivo
ENTRENO DE LA SEMANA
Subida en Fatiga
La sesión de Subida en Fatiga está pensada para aquellos ciclistas que quieren mejorar su capacidad de escalada, aprendiendo a gestionar la fatiga y aumentar su potencia en las subidas.
Qué es una Subida en Fatiga
Esta sesión se centra en trabajar las condiciones de una escalada real, donde el esfuerzo y la fatiga se incrementa progresivamente.
Es un método excelente para enseñar a tu cuerpo a responder bajo presión, aumentando la intensidad desde un esfuerzo sostenible hasta alcanzar el máximo esfuerzo en el tramo final.
Beneficios de trabajar la Subida en Fatiga
Mejora de la resistencia y la potencia en subidas.
Aumento de la capacidad para gestionar y superar la fatiga en esfuerzos prolongados.
Desarrollo de una estrategia efectiva para escaladas, aprendiendo a dosificar el esfuerzo.
Fortalecimiento de la resistencia mental frente a las dificultades de las subidas.
Cuándo realizar este entreno
Este entrenamiento es perfecto para incluir en la fase de preparación específica cuando buscas mejorar tu rendimiento en subidas.
Idealmente, se debe realizar una vez por semana para permitir una recuperación adecuada y maximizar los beneficios del entrenamiento.
Variaciones de esta sesión
Si te parece que esta sesión es un poco suave para tus piernas, puedes aumentar el número y la duración de las subidas.
Si te parece que esta sesión es demasiado dura para tus piernas puedes reducir la duración de las subidas, pero intenta que no sean inferiores a 10′.
Si no tienes mucho tiempo para realizar esta sesión entonces puedes seguir las indicaciones de las alternativas en rodillo aunque realices la sesión en el exterior.